Las ostras preengordadas

El proceso de pre-engordamiento de las ostras se lleva a cabo después de la etapa de semilla, cuando las ostras alcanzan el tamaño específico de T6. Las ostras pre-engordiadas se trasladan al mar y se crían de manera tradicional (en bolsas en mesas, en perlnets o en linternas). Sus características organolépticas se afinarán y desarrollarán según el merroir1 utilizado. 

LEER TAMBIÉN

 

Semillas de ostras preengordadas

Los ostreicultores eligen zonas costeras que ofrecen condiciones ideales para desarrollar los sabores deseados, según las características específicas de cada región. Durante el periodo de pre-engorde, se supervisan minuciosamente las ostras para asegurarse de que reciban una alimentación adecuada, disfruten de agua de calidad y estén protegidas de los depredadores. También se aseguran de que las ostras estén lo suficientemente separadas unas de otras para fomentar un crecimiento uniforme y evitar la competencia por los recursos.

Huîtres prégrossies chez France Naissain

Es en esta etapa cuando los ostricultores comienzan a realizar giros regulares en las bolsas, evitando que las ostras se peguen entre sí y permitiendo una mejor oxigenación de los animales (las algas acumuladas en las bolsas son eliminadas por las corrientes marinas) para evitar el riesgo de anoxia. Además, esto les da una forma hermosa a nuestras conchas.

Virage de poche
Virage de poche ostréicole
Virage de poche
Virage de poches

Conforme las ostras crecen, desarrollan una carne más firme y carnosa, absorbiendo al mismo tiempo las características distintivas del entorno. Estas cualidades únicas se transmiten a las ostras, lo que otorga a cada ejemplar matices de sabor y textura específicos de su entorno de crianza. En este punto, se manifiesta toda la experiencia de los criadores.

En resumen, las ostras preengordadas son el resultado de un proceso de crianza meticuloso con el objetivo de ofrecer a los ostricultores un producto intermedio que ya cuenta con características únicas. Desempeñan un papel importante en la industria ostrícola al permitir la organización de la producción. Si es necesario, pueden llenar un vacío que se presente durante el ciclo de producción de una empresa ostrícola.

Élevage et virage des huîtres prégrossies

1Merroir es el equivalente al concepto de terroir en el ámbito de la ostricultura, utilizado para describir las características únicas que adquieren las ostras según el entorno marino en el que se crían. Cada región costera tiene su propio merroir, influenciado por factores como la salinidad del agua, la composición del suelo y las corrientes marinas. Este merroir se manifiesta en el sabor, la textura y el aroma de las ostras.

Ocultar